Norteamérica

A nivel mundial, las confiscaciones de cocaína en 2011 sumaron 694 toneladas. 25% de la cocaína confiscada en el mundo en 2011 corresponde a Norteamérica

EE.UU.

El 95% de la cocaína confiscada en los Estados Unidos es de origen colombiano. El 80% de la cocaína destinada a los Estados Unidos pasa por Centroamérica y México usando rutas aéreas, marítimas y terrestres.

México

La guerra entre el gobierno y los cárteles del narcotráfico han dejado un saldo cercano a los 70 000 muertos entre 2006 y 2012. 80 % de la población carcelaria femenina está recluida por delitos relacionados con las drogas, en comparación con un 57 % de hombres

Centroamérica

A nivel mundial, las confiscaciones de cocaína en 2011 sumaron 694 toneladas. 12% la cocaína confiscada en el mundo en 2011corerspone a Centroamérica. Cada año se registran unos 20 000 muertos, en especial en el llamado Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras).

Sudamérica

A nivel mundial, las confiscaciones de cocaína en 2011 sumaron 694 toneladas. 52% de la cocaína confiscada en el mundo en 2011 corresponde a Sudamérica. En Argentina, entre el 80 y el 87 % de la población penal femenina se encuentra recluida por delitos de drogas.

Ecuador

En lo que va del año, la Policía Nacional ha incautado 19,2 toneladas de drogas ilegales. 16,2 toneladas corresponden a cocaína. En 2012 se incautaron unas 42 toneladas de drogas, principalmente cocaína, contra 26 toneladas en 2011 y 18 toneladas en 2010. En 2009 tuvo un récord de 68 toneladas aprehendidas.

En el mundo

::Un estudio de la ONU indica que la venta de cocaína mueve un total cercano a los 84 000 millones de dólares en el mundo.

::El cannabis mueve a su turno 141 000 millones de dólares y la heroína unos 55 000 millones.

::Según el Informe Anual 2011 de ONU, en 2010 alrededor de 230 millones de personas en el mundo consumieron alguna droga ilícita, y entre un 75 y un 80% de ellas consumieron marihuana.