• 1958
  • 1969
  • 1971
  • 1983
  • 1988
  • 1989
  • 1997
  • 1998
  • 2003
  • 2009
  • 2013
  • 2014
  • 1958

    EE.UU. crea la Agencia Avanzada de Proyectos de Investigación (Advance Research Projects Agency) con fines militares. Como parte de sus resultados pone en marcha, en noviembre de 1969 ARPANET, con un primer enlace exitoso. Es el principal antecedente de lo que más tarde sería conocido como internet.

  • 1969

    La computadora del estadounidense Leonard Kleinrock se convirtió en el primer nodo de conexión de la red.

  • 1971

    Ray Tomlinson desarrolló un programa de mensajería (correo electrónico) entre usuarios conectados a una red.

  • 1983

    ARPANET amplia su campo de acción. Deja la parte militar a la red MILNET.

  • 1988

    Jarkko Oirkarinen desarrolló un programa que permite charlar en vivo, a través de internet.

  • 1989

    Tim Berners Lee estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP. En los años siguientes mejora el hipertexto y se amplía su uso.

  • 1997

    Los blog aparecen ante la falta de webs personales que permitan interactuar a los usuarios de la red. El blog permite publicar entradas en orden cronológico y una actualización frecuente.

  • 1998

    Larry Page y Sergei Prin crea Google. Comienza como un buscador en la web pero ahora es una herramienta de análisis estadístico, de videollamadas, de georeferencia, chat…

  • 2003

    Microsoft lanza al mercado Skype. A través de este software se puede hacer video llamadas y chatear por la internet.

  • 2009

    Brian Acton y Jan Koum crean Whatsapp para usuarios con conexión móvil. Reemplaza a los sms de texto en los celulares y la oralidad. Ya permite el envío de documentos, fotos, sonidos.

  • 2013

    Hotmail es reemplazado por Outlook. Windows Live Messenger es reemplazado por Skype.

  • 2014

    Se masifican los software y aplicaciones para trabajar en la nube, ampliando la capacidad de los usuarios para almacenar y transferir datos en la red.

+ -