• Mas

    Achiote

    El chef Pedro Malave optó por una receta tradicional, pero con énfasis en los aromas, logrado a través de la adición de mayor cantidad de frutas y especies.

    http://achiote.com.ec/galeria/sv

    Cerrar
  • Mas

    Casa Gangotena

    El chef Andrés Dávila cierne la colada en un lienzo, para que quede ligera. Agrega las frutas al final. Hay guaguas rellenas de mermelada de ají, chocolate y dulce de higos.

    http://www.casagangotena.com/es/prensa-multimedia/galerias-de-fotos

    Cerrar
  • Mas

    Cinco sentidos

    La implementación de frutas ecuatorianas, como maracuyá y uvilla, hace la diferencia en colada del chef Juan Bustamante, receta que aprendió de su abuela cuencana.

    http://www.cincosentidosec.com/restaurante-galeria-fotos.html

    Cerrar
  • Mas

    Ethnic Coffee

    La piedra de moler, la olla de barro negra curada, la cuchara de palo y el uso de piedra volcánica como estufa, se conjugan para crear una receta con aromas ancestrales.

    http://www.ethniccollection.com/portfolio-item/galeria-ethnic-coffee/

    Cerrar
  • Mas

    Hasta la vuelta Señor

    Los ingredientes son la base del éxito de la colada del chef Alberto Alava. Busca ingredientes frescos y orgánicos. Acompaña con empanadas de queso.

    http://www.hastalavuelta.com/#

    Cerrar
  • Mas

    Honey & Honey

    El chef Luis Urquizo implementó una preparación contemporánea, que incluye ciruela pasa, dulce de guayaba y manzana en la colada morada.

    Cerrar
  • Mas

    Hotel Hilton Colon

    La selección de los mejores y más frescos ingredientes, junto a una tradición de más de 45 años, ponen a esta preparación entre las mejores.

    http://www3.hilton.com/en/hotels/ecuador/hilton-colon-quito-QUIHIHF/dining/index.html

    Cerrar
  • Mas

    Hotel Mercure

    El certificado BPM –Buenas prácticas de Manufactura- que tiene el Hotel Mercure, hace la diferencia, asegura el chef Ángel Valdivieso.

    http://www.mercurequito.com.ec/restaurante/spicy.htm

    Cerrar
  • Mas

    Hotel Plaza Grande

    Esta es una de las pocas recetas que utiliza camote morado. Complementa la función espesante y colorante de la harina de maíz, pero agrega sabor y textura.

    http://www.plazagrandequito.com/#menu-item-279

    Cerrar
  • Mas

    Hotel Quito

    El Chef Manuel Ponce heredó la receta de su familia. Cocina la colada morada en una olla de barro y agrega manzana entre las frutas picadas.

    http://www.techodelmundo.com/

    Cerrar
  • Mas

    Sheraton

    El chef Guido Paguay cocina las frutas al vacío, para mantener el sabor y los nutrientes. Guaguas de mote, choclo y tostado complementan la preparación.

    http://www.starwoodhotels.com/sheraton/property
    /photos/index.html?propertyID=766

    Cerrar
  • Mas

    Hotel Sierra Madre

    La colada morada del chef Miguel Cabrera representa la diversidad de variaciones que hay en el Ecuador. Agrega maracuyá, durazno y manzana de colada a la preparación.

    http://www.hotelsierramadre.com/es/galeria-fotos.html

    Cerrar
  • Mas

    Patio Andaluz

    La receta de Romeo Carpio basa su éxito en las frutas en almíbar, que se usan en la colada, y en la cocción en olla de barro.

    http://www.hotelpatioandaluz.com/photos.htm#0_7

    Cerrar
  • Mas

    La Choza

    Durante 47 años, La Choza ha preparado la colada, con una receta tradicional. Las guaguas son rellenas con dulce de zambo.

    http://www.lachozaec.com/es/galeria.html

    Cerrar
  • Mas

    Metro Café

    El sabor tradicional se obtiene con la fermentación, durante tres días, de la harina de maíz disuelta en agua. Se acompaña de guaguas de masa y labrado tradicional.

    http://www.metrocafe.com.ec/content/galeria.php#!
    prettyPhoto[pp_gal6]/0/

    Cerrar
  • Mas

    Octava de Corpus

    La receta es apta para celiacos, pues no usa harina y utiliza una cantidad reducida de fruta. Se acompaña con pan de maíz y se ofrece opciones para maridar con vino.

    http://www.octavadecorpus.com/

    Cerrar
  • Mas

    Pim´s Panecillo

    La colada morada que prepara el chef Javier Puruncajas se apega a la costumbre y es acompañada por guaguas rellenas de una mezcla de quesos y dulce de leche.

    http://www.grupopims.com/2_quienes-somos.html

    Cerrar
  • Mas

    Patria

    Lo rústico de la gastronomía ecuatoriana y las técnicas de cocina contemporáneas se conjugan en este establecimiento ubicado en Cumbayá.

    https://www.facebook.com/patriacocinaecuatoriana
    /photos_stream

    Cerrar
© Derechos reservados. 2014 Grupo EL COMERCIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa de Grupo EL COMERCIO.