Cada cual se fabrica su destino,
no tiene aquí fortuna parte alguna

Asume una virtud
si no la tienes

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

El inventor de la novela moderna es un autor que logró conjugar, en sus relatos, lo fantástico y la crudeza del mundo real. Las novelas de Cervantes estuvieron atravesadas por un espíritu humanista y de lucha por la libertad, la justicia y la democracia. Su gran manejo del idioma permitió que en sus novelas esté presente toda la gente de su época y se vea reflejada la del mundo actual.

Asume una virtud
si no la tienes

William Shakespeare (1564-1616)

El genio de la literatura inglesa incursionó en todos los géneros literarios: desde tragedias y romances hasta comedias e historias. Shakespeare no escribió para que sus obras sean leídas sino para que sean vistas. Su gran capacidad de observación lo convirtió en un sociólogo de su época. Sus obras se han convertido en parte de la cultura popular de nuestro tiempo.

El que lee mucho y anda mucho,
ve mucho y sabe mucho

Sabemos lo que somos,
pero no lo que podemos ser

Sabemos lo que somos,
pero no lo que podemos ser

La libertad es uno de los más preciados dones
que a los hombres dieran los cielos

Podría estar encerrado en una cáscara de nuez
y sentirme rey de un espacio infinito

Podría estar encerrado en una cáscara de nuez
y sentirme rey de un espacio infinito

No es un hombre más que otro
si no hace más que otro

Si los hados quieren hacerme rey,
lo harán sin que yo busque la corona

Si los hados quieren hacerme rey,
lo harán sin que yo busque la corona

Pocas o ninguna vez se cumple con la ambición
que no sea con daño de tercero

Al nacer,
lloramos porque entramos en este vasto manicomio