Bullear, es saber exactamente lo que lastima a alguien y aún así, hacerlo una y otra vez. Incluye tres componentes claves: desequilibrio de fuerzas, deseo manifiesto de causar daño y en ocasiones la reiteración
Identifica los síntomas en una persona que sufre de acoso escolar, las características del agresos, los tipos de bullying y qué hacer para prevenirlo.
Uno de cada cuatro agresores, llega a ser un adulto agresivo y puede relacionarse con el uso de alcohol y drogas.
1/4 Puede seleccionar varias opciones
Lastimar, difundir chismes y rumores, ciberacosar, poner apodos e insultos, excluir, robar o dañar pertenencias e ignorar son formas de intimidación.
Los chicos y chicas implicados en el bullying sufren de depresión, transtornos de ansiedad y en casos crónicos puede llegar a autolesionarse
Las chicas son mas ciberacosada mientras que los chicos son más ciberamenazados. Los ciberagresores generalmente son compañeros o amigos de la víctima
2/4 Puede seleccionar varias opciones
Llamadas ofensivas, montajes, videos ofensivos, exclusión de chats, mensajes anónimos, suplantación de identidad constituyen ciberbullying
Los niños menores de 2 años no deberían estar expuestos ningún tipo de tecnología, de 3 a 5 años una hora al día y entre 6 -18 años máximo 2 horas
Acoso por marca se da cuando un alumno no adquirir ropa de moda, de marca o dispositivos electronicos de última generación
3/4 Puede seleccionar varias opciones
La discriminación por raza, sexo, orientación sexual, religión, etnia, discapacidad, condición social o económica no es inevitable, es INACEPTABLE
Las víctimas de acoso escolar presentan síntomas de estrés postraumático, padecen fobia social, depresíon y trastornos de ansiedad
El acoso escolar no es una pelea de niños. No hace parte normal del crecimiento y debe ser prevenido
4/4 Puede seleccionar varias opciones
La víctima de acoso escolar puede presentar rechazo de ir a clases, golpes o rasguños, objetos personales dañados o rotos, disminuir su rendimiento académico, problemas somáticos tales como dolores de cabeza, menstruales, articulares, náusea, trastornos intestinales, tics nerviosos. Pérdida de autoconfianza, aislamiento social y cambios en el estado de ánimo
Hay una relación directa entre acoso escolar y suicidio, depresión infantil y adulta, embarazo adolescente, entre otros
Recuerda que bullear no te hace popular, ni te convierte en héroe