Auspiciado por

¡FELICES FIESTAS!

Disfrutemos de la Navidad juntos

En estas fiestas lo más importante es mantenernos juntos en el hogar. Por eso preparamos un especial para ti, donde encontrarás consejos, recetas, villancicos, la novena, una guía de compras y mucho más.

Consejos

CONSEJOS NAVIDEÑOS

Disfrute de una Navidad saludable

¡Regístrate y gana grandes premios!

Presiona VALIDAR para llenar el formulario


CONSEJOS NAVIDEÑOS

La Navidad la nueva normalidad

CONSEJOS NAVIDEÑOS

Ahorre en Navidad con siete estrategias mágicas

CONSEJOS NAVIDEÑOS

Disfrute de la Navidad eliminando todo estrés

Recetas

Champiñones rellenos al horno con jamón y queso

Para 3 a 4 personas

Canelones rellenos de espinaca y camarones

Para 3 a 4 personas

Albóndigas de pollo al curry en salsa de coñac

Para 3 a 4 personas

Ensalada César crujiente de pollo

Para 3 a 4 personas

Ponche navideño

Varias porciones

Tarta de manzana casera

Para 4 a 5 personas

Villancicos Navideños y Novena

TRADICIONES

Comparte la navidad con su música y tradiciones

Es la temporada para difundir la alegría navideña, y qué mejor manera que con una novena y algunos villancicos clásicos.

Concierto de navidad

Novena

  Primer día

  Segundo día

  Tercer día

  Cuarto día

  Quinto día

  Sexto día

  Séptimo día

  Octavo día

  Noveno día

Auspiciado por:

Tarjetas Navideñas

Envía una tarjeta navideña a esa persona importante

Envía una tarjeta a tus seres queridos con tus sentimientos navideños y expresa el amor que tienes para dar en estas felices épocas.

Tarjeta 1

Te desea:

Tarjeta 2

Te desea:

Tarjeta 3

Te desea:

Tarjeta 4

Te desea:

Tarjeta 5

Te desea:

Guía de compras

Semáforo completo

¡Cambia tu salud de rojo a verde! Realízate este chequeo desde tu domicilio con exámenes de laboratorio.

Chequeo Mujer Saludable

Las mujeres deben realizarse un chequeo anual para descartar cualquier tipo de cáncer en el cuello uterino. ¡Hazte tu papanicolau ahora!

Sexualidad Responsable

Vive tu sexualidad al máximo con la confianza y control necesarios para evitar complicaciones.

Control niño saludable

Cuando fue la última vez que le hiciste exámenes a tu pequeño? Es hora de que ellos se realicen un ABC. *Aplica a mayores de 5 años hasta 15 años.

Sofá Seccional Tiani

Mueble de exterior con estructura de Aluminio y asientos y respaldar de tela.

Butaca Brooklyn

Butaca de tela y patas de madera color verde aqua. Dará gran estilo a tu sala

Sofá Vadim

Sofá de tela con estructura de madera en color azul, aportará modernidad a tus espacios

Mesa de Comedor Poesía

Mesa de comedor con base de madera. Te hará resaltar en estas festividades

Extraordinario de Navidad

Sólo con un Guachito de Lotería de Navidad ganas $50.000 de alegría

Organizadores x10

Organizadores elaborados 100% en Polipropileno, te ayudarán a ordenar tu ropa, accesorios y más.

Pack 1 Multiproductos

Un pack con 10 productos varios para que los disfruten con todos los miembros del hogar.

Ajedrez Disney

Diviértete jugando ajedrez de una manera práctica con los personajes de Disney.

Autos de Pelicula x 14

14 autos a escala 1:43 de las películas que permanecen en el recuerdo.                      

Autos James Bond x 10

Extraordinarias réplicas metálicas escala 1:43 de los vehículos de la historia del Agente 007.

Tesoros Nat Geo x 14

Excava y encuentra una pieza arqueológica. Cada entrega incluye una pieza de yeso.

El Club de la Ciencia

La colección estña compuesta por 9 experimentos acompañados de un fascículo.

Manager 20

Los libros son aptos para emprendedores como para profesionales.

Disney Vintage

Los personajes de Disney que hicieron historia en una sola colección                      

Mi Villano Favorito

Figuras de tu película favorita cada una acompañada de un fascículo c ondetalles asombrosos.

Gyrocar

8 trompos con imágenes de los emojis más conocidos para que los niños jueguen.

Animales en Acción

Una colección interactiva compuesta de 8 cabezas de animales, con detalles realistas.

Otros contenidos interesantes


Auspiciado por

Regresar

Primer día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día primero

En el principio de los tiempos el Verbo reposaba en el seno de su Padre en lo más alto de los cielos: allí era la causa, a la par que el modelo de toda creación. En esas profundidades de una incalculable eternidad permanecía el Niño de Belén. Allí es donde debemos datar la genealogía del Eterno que no tiene antepasados, y contemplan la vida de complacencia infinita que allí llevaba. La vida del Verbo Eterno en el seno de su Padre era una vida maravillosa y sin embargo, misterio sublime, busca otra morada en una mansión creada. No era porque en su mansión eterna faltase algo a su infinita felicidad sino porque su misericordia infinita anhelaba la redención y la salvación del género humano, que sin Él no podría verificarse.


Auspiciado por

Regresar

Segundo día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día segundo

El Verbo eterno se halla a punto de tomar su naturaleza creada en la santa Casa de Nazaret en donde moraban María y José. Cuando la sombra del secreto divino vino a deslizarse sobre ella, María estaba sola engolfada en la oración. Pasaba las silenciosas horas de la noche en la unión más estrecha con Dios y mientras oraba, el Verbo tomó posesión de su morada creada. Sin embargo, no llegó inopinadamente; antes de presentarse envió un mensajero, que fue el Arcángel San Gabriel, para pedir a María de parte de Dios su consentimiento para la encarnación. El Creador no quiso efectuar este gran misterio sin la aquiescencia de su criatura.

Aquel momento fue muy solemne. Era potestativo en María el rehusar... Con qué adorables delicias. Con qué inefables complacencias aguardaría la Santísima Trinidad a que María abriese los labios y pronunciase el Si que debió ser suave melodía para sus oídos, y con el cual se conformaba su profunda humildad a la omnipotente voluntad divina. La Virgen Inmaculada ha dado su asentimiento. El Arcángel ha desaparecido. Dios se ha revestido de una naturaleza creada; la voluntad eterna está cumplida y la creación completa. El Verbo se ha hecho carne, y aunque todavía invisible para el mundo, habita ya entre los hombres que su inmenso amor ha venido a rescatar.


Auspiciado por

Regresar

Tercer día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día tercero

Así había comenzado su vida encarnada el Niño Jesús. Consideremos el alma gloriosa y el Santo Cuerpo que había tomado, adorándolos profundamente. Admirando en primer lugar el alma de ese divino Niño, consideremos en ella la plenitud de su ciencia beatífica, por la cual desde el primer momento de su vida vio la divina esencia más claramente que todos los ángeles y leyó lo pasado y lo porvenir con todos sus arcanos y conocimientos. Del alma del Niño Jesús pasamos ahora a su cuerpo, que era un mundo de maravillas, una obra maestra de la mano de Dios. Quiso que fuese pequeño y débil como el de todos los niños y sujeto a todas las incomodidades de la infancia, para asemejarse más a nosotros y participar en nuestras humillaciones. La belleza de este cuerpo del Divino Niño fue superior a cuanto se ha imaginado jamás, y la divina sangre que por sus venas empezó a circular desde el momento de su Encarnación, es la que lavó todas las manchas del mundo culpable. Pidámosle que lave las nuestras en el sacramento de la penitencia para que el día de su dichosa Navidad nos encuentre purificados, perdonados y dispuestos a recibirle con amor y provecho espiritual.


Auspiciado por

Regresar

Cuarto día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día cuarto

Desde el seno de su Madre comenzó el Niño Jesús a poner en práctica su eterna sumisión a Dios, que continuó sin la menor interrupción durante toda su vida. Adoraba a su Eterno Padre, le amaba, se sometía a su voluntad; aceptaba con resignación toda su debilidad, toda su humillación, todas sus incomodidades. ¿Quién de nosotros quisiera retroceder a un estado semejante con el pleno goce de la razón y de la reflexión? Por ahí entró el Divino Niño en su dolorosa y humillante carrera; así empezó a anonadarse delante de su Padre; a enseñarnos lo que Dios merece por parte de su criatura; a expiar nuestro orgullo, origen de todos nuestros pecados.

¿Deseamos hacer una verdadera oración? Empecemos por formarnos de ella una exacta idea, contemplado al Niño en el seno de su Madre. El Divino Niño ora y ora del modo más excelente. NO habla, no medita, ni se deshace en tiernos efectos. Su mismo estado, lo acepta con la intención de honrar a Dios, en su oración y en ese estado expresa altamente todo lo que Dios merece, y de qué modo quiere ser adorado por nosotros.. Unámonos a las adoraciones del Niño Dios en el seno de María; unámonos a su profundo abatimiento, y sea éste el primer efecto de nuestro sacrificio a Dios. Desaparezcamos a nuestros propios ojos, y que Dios sea todo para nosotros.


Auspiciado por

Regresar

Quinto día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día quinto

Ya hemos visto la vida que llevaba el Niño Jesús en el seno de su purísima Madre; veamos hoy la vida que lleva también María durante el mismo espacio de tiempo. María no cesaba de aspirar el momento en que gozaría de esa visión beatífica terrestre, la faz de Dios encarnado. Estaba a punto de ver aquella faz humana que debía iluminar el cielo durante toda la eternidad. Iba a leer el amor filial en aquellos mismos ojos cuyos rayos debería esparcir para siempre la felicidad en millones de elegidos. Iba a verle en la ignorancia aparente de la infancia, en los encantos particulares de la juventud y en la serenidad reflexiva de la edad madura. ¡Tal era la vida de expectativa de María! Era inaudita en sí misma, mas no por eso dejaba de ser el tipo magnífico de toda vida cristiana. No nos contentemos con admirar a Jesús residiendo en María, sino pensamos que en nosotros también reside por esencia, potencia y presencia.


Auspiciado por

Regresar

Sexto día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día sexto

Jesús había sido concebido en Nazaret, domicilio de José y María, y allí era de creerse que había de nacer, según todas las probabilidades. Más Dios lo tenía dispuesto de otra manera, y los profetas habían anunciado que el Mesías nacería en Belén de Judá, ciudad de David. Para que se cumpliese esta predicción, Dios se sirvió de un medio que no parecía tener ninguna relación con este objeto, a saber: la orden dada por el emperador Augusto de que todos los súbditos del imperio romano se empadronasen en el lugar de donde eran originarios. María y José como descendientes que eran de David, estaban obligados a ir a Belén. No ignoraba Jesús en qué lugar debía nacer y así inspira a sus padres que se entreguen a la rovidencia, y que de esta manera concurran a la ejecución de sus designios. Almas interiores, observad este manejo del Divino Niño, porque es el más importante de la vida espiritual: aprended que el que se haya entregado a Dios ya no ha de pertenecer a sí mismo, ni ha de querer si no lo que Dios quiera para él.


Auspiciado por

Regresar

Séptimo día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día séptimo

Representémonos el viaje de María y José hacia Belén, llevando consigo aún no nacido, al creador del universo, hecho hombre. Contemplemos la humildad y la obediencia de ese Divino Niño, que, aunque de raza judía y habiendo amado durante siglos a su pueblo con una predilección inexplicable obedece así a un príncipe extranjero que forma el censo de población de su provincia.

Como si hubiese para él en esa circunstancia algo que le halagase, y quisiera apresurarse a aprovechar la ocasión de hacerse empadronar oficial y auténticamente como súbdito en el momento en que venía al mundo.

El anhelo de José, la expectativa de María son cosas que no puede expresar el lenguaje humano. El Padre Eterno se halla, si nos es lícito emplear esta expresión, adorablemente impaciente por dar a su hijo único al mundo y verle ocupar su puesto entre las criaturas visibles. El Espíritu Santo arde en deseos de presentar a la luz del día esa santa humanidad, que El mismo ha formado con divino esmero


Auspiciado por

Regresar

Octavo día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día octavo

Llegan a Belén José y María buscando hospedaje en los mesones, pero no encuentran, ya por hallarse todos ocupados, ya porque se le deshace a causa de su pobreza. Empero, nada puede turbar la paz interior de los que están fijos en Dios. Si José experimentaba tristeza cuando era rechazado de casa en casa, porque pensaba en María y en el Niño, sonreía también con santa tranquilidad cuando fijaba la mirada en su casta esposa. El ruido de cada puerta que se cerraba ante ellos era una dulce melodía para sus oídos. Eso era lo que había venido a buscar. El deseo de esas humillaciones era lo que había contribuido a hacerle tomar la forma humana. Oh, Divino Niño de Belén. Estos días que tantos han pasado en fiestas y diversiones o descansando muellemente en cómodas y ricas mansiones, ha sido para vuestros padres un día de fatiga y vejaciones de toda clase. ¡Ay! el espíritu de Belén es el de un mundo que ha olvidado a Dios.

¡Cuántas veces no ha sido también el nuestro! Se pone el sol el 24 de diciembre detrás de los tejados de Belén y sus últimos rayos doran la cima de las rocas escarpadas que lo rodean. Hombres groseros, codean rudamente al Señor en las calles de aquella aldea oriental y cierran sus puertas al ver a su Madre. La bóveda de los cielos aparece purpurina por encima de aquellas colinas frecuentadas por los pastores. Las estrellas van apareciendo unas tras otras. Algunas horas más y aparecerá el Verbo Eterno.


Auspiciado por

Regresar

Noveno día de novena

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la pobreza,humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre. Que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Oración a la Santísima Virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplico que tu misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza nueve veces el Avemaría).

Oración a San José

¡Oh, Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Día noveno

La noche ha cerrado del todo en las campiñas de Belén. Desechados por los hombres y viéndose sin abrigo, María y José han salido de la inhospitalaria población, y se han refugiado en una gruta que se encontraba al pie de la colina. Seguía a la Reina de los Ángeles el jumento que le había servido de cabalgadura durante el viaje y en aquella cueva hallaron un manso buey, dejado ahí probablemente por alguno de los caminantes que había ido a buscar hospedaje en la ciudad. El Divino Niño, desconocido por sus criaturas va a tener que acudir a los irracionales para que calienten con su tibio aliento la atmósfera helada de esa noche de invierno, y le manifiesten con esto su humilde actitud, el respeto y la adoración que le había negado Belén. La rojiza linterna que José tenía en la mano iluminaba tenuemente ese pobrísimo recinto, ese pesebre lleno de paja que es figura profética de las maravillas del altar y de la íntima y prodigiosa unión eucarística que Jesús ha de contraer con los hombres.


Auspiciado por

Regresar

Champiñones rellenos al horno con jamón y queso

Esta versión de champiñones queda perfecta para un aperitivo espectacular en noche buena. Solo se necesitan champiñones grandes con un buen espacio para rellenarlos y listo.

Ingredientes

  • 12 champiñones grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 50 g de jamón en taquitos
  • 50 g de queso mozzarella o curado rallado
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Lave los champiñones y limpielos de cualquier residuo de tierra. No los remoje en exceso pues el hongo absorbe mucha agua.
  2. Retire el tallo con las manos, procurando no dañar el sombrero, del tallo retire la zona negruzca. Ahora quite la piel del sombrero, saldrá a tiritas.
  3. En una sartén añada un chorrito de aceite de oliva y haga los champiñones a la plancha. Dórelos a fuego fuerte durante 3 minutos por cada lado. Retire y salpimente al gusto.
  4. En la misma sartén agregue los taquitos de jamón y cocine con llama alta durante 2 minutos hasta que tome color, si desea puede añadir un poco más de aceite. Reserve escurriendo bien el exceso de aceite.
  5. En la sartén coloque el ajo finamente picado hasta que se dore, añada los tallos de chapiñones picados, salpimente al gusto y cocine durante 5 minutos a fuego medio. Retire todo del sartén.
  6. En un bol coloque el jamón y el refrito de ajo con los tallos, añada perejil picado y mezcle.
  7. Ponga los champiñones en una bandeja para horno, rellénelos con la mezcla apretando bien con una cuchara para que quede todo prensado. Finalmente coloque queso mozzarella o curado rallado encima.
  8. Lleve la bandeja al horno, previamente calentado a 200 °C, durante 10 minuto

Auspiciado por

Regresar

Canelones rellenos de espinaca y camarones

Se trata de una receta de canelones diferente ya que no lleva el tradicional tomate. La base será nata y el propio sabor de los ingredientes. Aunque los canelones puedan parecer una preparación complicada, esta opción resulta muy fácil de realizar para deleitar a los invitados en cualquier cena navideña.

Ingredientes

  • 16 tubos o placas de pasta para canelones
  • 600 g de camarones
  • 3 dientes de ajo picados
  • Un puñadito de almendras picadas
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 500 ml de salsa bechamel casera
  • 50 g de queso mozzarella rallado
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. A fuego alto en una olla grande con una buena cantidad de agua, añada un puñado de sal. Cuando hierva, coloque las espinacas y deje que se cuezan removiendo de vez en cuando durante 4 minutos. Retire con una espumadera y ponga en otro recipiente con agua fría para cortar la cocción, escurra bien las espinacas y reserve.
  2. En una sartén a fuego medio, caliente un chorrito de aceite de oliva y añada el ajo picado, las espinacas y las almendras. Agregue los camarones pelados y cortados en trocito, salpimente y deje cocinar por 10-12 minutos removiendo de vez en cuando hasta que se evapore el líquido que iran soltando las espinacas y camarones.
  3. Agregue la nata y un poco más de sal y pimienta. Deje cocinar por 10 minutos más. Cuando la nata espese, retire la sartén del fuego y deje que el relleno repose por unos minutos.
  4. Cuando la preparación se haya templado, rellene los canelones con la mezcla que acaba de preparar. Vaya colocando en el fondo de una fuente o pirex una capa de salsa bechamel, esto para que la pasta no se pegue. Ahora coloque los canelones y sobre ellos más bechamel y finalmente queso rallado.
  5. Introduzca la fuente en la zona superior del horno en modo grill o con calor sólo arriba. Deje que se gratinen por 2 – 3 minutos hasta que el queso esté dorado y listo.

Auspiciado por

Regresar

Albóndigas de pollo al curry en salsa de coñac

Esta receta sorprenderá a todos en la mesa. A pesar de que va bastante especiada, es mucho más suave de lo que parece, pues el sabor intenso del curry se contrarresta con el resto de ingredientes de la salsa, además su preparación no es más dificil que unas albondigas convencionales

Ingredientes

  • 1 kg de carne picada de pollo
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 huevo
  • 100 g de pan rallado
  • 200 g de miga de pan
  • 100 ml de leche
  • ½ litro de caldo de pollo
  • 1 Cdta de comino
  • 1 Cdta de curry
  • 1 Cdta de pimentón dulce
  • 1 puñado de perejil fresco
  • ½ vaso de coñac o vino tinto (no dulce)
  • Harina
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Para preparar la masa de albondigas, ponga en un bol la carne, los dientes de ajo y perejil picados, el huevo, la miga de pan remojada en leche, el pan rallado, el comino y el curry. Mezcle bien hasta integrar todos los ingredientes.
  2. Para hacer las bolitas, tome una pequela porción con las manos y amase hasta dar forma de albondiga. Luego haga rodar cada bolita en harina y reserve todas.
  3. En una sartén fría las albondigas con abundante aceite, selle solo la parte externa dejando crudo el interior. Ponga en papel absorbente y reserve.
  4. Para la salsa, en una sartén grande ponga un poco del aceite en que cocinó las albondigas. Caliente a fuego suave y añada la cebolla cortada en julianas, salpimente y remueva mientras se cocina por 20 minutos.
  5. Cuando la cebolla esté bien pochada, agregue una cucharadita de harina. Integre bien con la cebolla y deje tostar un par de minutos, a fuego medio, hasta que pierda el sabor a crudo. Añada el pimentón, mezcle y cocine 10 segundos más. Inmediatamente después vierta el coñac o el vino, suba la potencia del fuego y espere 1 minuto a que el alcohol se evapore.
  6. Finalmente añada el caldo de pollo, mezcle todo brevemente y ponga las albondigas hasta sumergirlas en la salsa, deje cocinar unos 30 minutos más a fuego medio.
  7. Sirva de forma inmediata, la carne queda muy suave, incluso para los más pequeños de la casa.

Auspiciado por

Regresar

Ensalada César crujiente de pollo

Esta es la receta de la auténtica ensalada Cesar preparada con un queso adecuado y un aderezo perfecto. Complementa perfecto cualquier mesa navideña.

Ingredientes

  • 2 lechugas romanas
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 200 g de queso parmesano
  • Zumo de ½ limón
  • 1 Cdta de mostaza
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de pan tostado cortado en cubos (picatostes)
  • 1 Cdta de salsa inglesa
  • 2 pechugas de pollo
  • Tomates cherrys (opcional)
  • Rúcula (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. En un batidor o licuadora, ponga el huevo, el aceite de oliva y el zumo de limón. Licúe a máxima potencia por 10 segundos, luego suba y baje la velocidad por 5 segundos.
  2. Con la mayonesa lista (debe quedar algo líquida), añada el diente de ajo, la mostaza, la salsa inglesa y unos 50 g de queso parmesano, vuelva a licuar. Ahora la salsa tiene más cuerpo, si queda muy líquida, se puede añadir un chorrito de leche y remover.
  3. Corte en cubos y salpimente las pechugas de pollo. Pongalas en una sartén con un chorrito de aceite y cocine a fuego alto por unos minutos hasta que tomen color por fuera y estén listas por dentro.
  4. Para montar la ensalada, en el fondo de una ensaladera ponga un par de cucharadas de la salsa preparada, sobre ella la lechuga cortada en trozos, los tomates cherrys y la rúcula, los picatostes, el resto de queso parmesano cortado en tiras finas y finalmente, el pollo.
  5. Termine aderezando con más salsa y sirva inmediatamente, ya que el calor del pollo le dará un toque de ensalada templada muy agradable.

Auspiciado por

Regresar

Ponche navideño

Este ponche es muy rico, y lo mejor de todo, es que se trata de una de las bebidas más tradicionales que se pueden servir en navidad. A todos les gustará.

Ingredientes

  • 4 yemas de huevo
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de nata
  • ½ taza de azucar
  • ½ Cdta de extracto de vainilla
  • ¼ Cdta de nuez moscada
  • ¼ Cdta de canela en polvo
  • ¾ taza de ron o brandy

Instrucciones

  1. En una olla grande coloque la leche, nuez moscada, canela y vainilla. Cocine a temperatura media-baja hasta que la mezcla empiece a hervir. Remueva solo de vez en cuando.
  2. En un bol grande mezcle las yemas de huevo con el azúcar, batiendo hasta que quede esponjoso.
  3. Ahora tiene que unir la mezcla del huevo con la de la leche. Se debe batir todo hasta que los ingredientes se hayan integrado por completo. Cocine a fuego medio por 3 o 5 minutos hasta que comience a espesar. Remueva constantemente sin que llegue a espesar y retire del fuego.
  4. Deje que la mezcla se enfríe entre 1 y 2 horas. Cuando esté frío añada el resto de ingredientes y mezcle de nuevo.
  5. Cubra con plastico de cocina el recipiente donde quedó todo. Deje en la nevera la noche anterior para que los sabores terminen de integrarse.
  6. Para servir, coloque una pizca de nuez moscada y una rama de canela para decorar en cada vaso o copa. Se puede tomar frío o a temperatura ambiente.

Auspiciado por

Regresar

Tarta de manzana casera

Se trata de un postre muy popular que tiene muchas variantes. En esta receta se mostrará como hacerla con una base de galleta y mantequilla, de una manera muy fácil y rápida.

Ingredientes

  • 100 g de galleta tipo maría
  • 50 g de mantequilla
  • 6 manzanas verdes medianas
  • 200 ml de leche
  • 180 g de harina
  • 100 g de azucar morena
  • 150 g de mermelada de durazno o cualquier sabor

Instrucciones

  1. Triture la galleta en una batidora o con una bolsa y un rodillo. Póngala en un plato, añada la mantequilla derretida y mezcle bien con una cuchara. Quedará como una especie de arena gruesa humeda. Esta es la base de la tarta.
  2. Unte el molde con más mantequilla derretida para que no se pegue la tarta y ponga la mezcla de galleta en el fondo del molde, aplaste y extienda por toda la superficie, de tal manera que quede bien compacta.
  3. En una licuadora o procesador, añada 4 de las manzanas peladas, sin el corazon y cortadas en cubos, la harina, la leche y el azucar. Triture todo muy bien.
  4. Ponga la mezcla sobre la base de galleta y mantequilla. Encima coloque las otras 2 manzanas, también peladas y cortadas en láminas muy finas. Ubique las manzanas de una forma armoniosa.
  5. Introduzca en el horno precalentado a 180 °C y hornee durante 50 minutos.
  6. Pasado el tiempo, saque de horno y deje enfriar la tarta. Desmolde y pinte toda la superfice con la mermelada, esto le dará un toque brillante y mejora el sabor

Auspiciado por

Regresar

Disfrute de una Navidad saludable

La Navidad se acerca, y ello implica una celebración familiar y la preparación de deliciosas y variadas cenas a base de pavo, cerdo, pollo, salsas, acompañados de papas al horno, arroz y ensaladas

Tampoco pueden faltar los panetones navideños, pasteles, chocolates, galletas, pristiños, entre otros dulces y postres.

En esta temporada muchas personas suelen comer sin medida. Es decir, degustan los diversos componentes de las cenas navideñas, sin restricciones. Por ello, es fundamental evitar los excesos al momento de comer.

Esto implica comer por porciones. La revista de salud y belleza Elle señala que lo ideal es distribuir los alimentos dividiendo el plato por la mitad. En la primera mitad se deben colocar las ensaladas crudas o las guarniciones de vegetales crudos o cocidos. La otra mitad se debe dividir en dos partes, de manera que una parte tenga el pavo, pollo o cerdo al horno o vapor, y en la otra las papas o arroz.

La revista de salud Saber Vivir, indica que es importante “combinar las preparaciones para no pasarse de calorías”. De hecho, el pavo se ha convertido en el plato estrella, y es que además de ser rico en vitaminas del grupo B, contiene ácido fólico, hierro, zinc y fósforo.

Incluir vegetales, frutos secos, frutas frescas y yogurt natural para la cena navideña aporta con muchos beneficios desde el punto de vista nutricional. Son importantes porque regulan el tránsito intestinal y las vitaminas que aportan modulan muchos procesos metabólicos.

Por otro lado, en estas fechas se suele beber licor, lo cual es un gran error, porque aporta muchas calorías y azúcares. En su lugar, lo ideal sería elegir un buen vino tinto, y no excederse de copa y media.

Bailar y quemar calorías

Durante el mes de diciembre y la primera semana de enero, las personas suelen engordar. Por ello es necesario practicar deporte en esta temporada de Navidad.

El preparador físico Esteban Oñate señala que “no es tan recomendable realizar ejercicio de fuerza estos días debido al consumo de alcohol por los brindis y el exceso de comida”.

"Soy partidaria de meterle cardio a la vida. Es decir, de movernos todo lo que podamos a lo largo del día y, para eso, no hace falta ir al gimnasio", afirma Ester García Callejón, en una publicación de diario El Mundo.

El baile por ejemplo, tiene una larga lista de bondades más allá de que permite quemar calorías. "Fortalece el sistema cardiovascular, tonifica la musculatura, mejora el equilibrio y optimiza la postura corporal", según García.

Al equilibrar la alimentación y ejercicios como el baile es posible disfrutar de esta Navidad de manera saludable.


Auspiciado por

Regresar

La Navidad la nueva normalidad

Esta Navidad será distinta a la de años anteriores por la nueva normalidad. Cuando las familias celebren este momento tan especial deben tomar muy en cuenta las medidas de bioseguridad.

El uso de mascarilla, el lavado de manos durante 20 segundos de manera continua, el distanciamiento físico, la maximización de la ventilación y minimizar el número de contactos, serán las claves para evitar posibles contagios.

Irene Fernández en una publicación de Nius Diario señala que lo ideal es aislarse lo más posible 14 días antes de la Navidad. “Así puedes llegar a la reunión con la seguridad, de que no vas a infectar al resto de personas. La posibilidad de que uno esté contagiado, en ese caso, baja mucho”.

Esta recomendación es ideal, para que la hagan todos los miembros de la familia, de este modo la celebración se realizará de manera tranquila, evitando el miedo al contagio.

La idea es que esta Navidad se lleve a cabo con la familia más directa, que no acudan personas con las que no se tiene tanto contacto, ya que es difícil determinar cómo se encuentran en cuanto a su salud.

El diario digital La Tercera de Chile recomienda limitar las reuniones a seis personas cuando participen personas que pertenezcan al mismo grupo de convivencia.

Esta celebración también se puede llevar a cabo con actividades al aire libre, ya que de esta manera se presentan menos riesgos de contagio a causa del virus. Además, es posible hacer uso de la parrilla, para preparar un lechón, o ensaladas en los patios de la casa. Sin embargo, se debe tomar en cuenta la hora de la reunión debido a que las noches, durante esta época, suelen ser más frías.

Otro factor importante es mantener la distancia física al momento de sentarse en el comedor, o al estar todos los miembros de la familia en la sala.

Al entregar obsequios, también es necesario contar con alcohol y colocar sobre la superficie del regalo antes de entregarlo. Quién lo recibe debe lavarse las manos o colocarse gel antibacterial.

Por lo tanto, es clave fundamental el hecho de que para esta celebración acuda menos gente, que exista más higiene y que dure menos tiempo el encuentro, de este modo la pandemia no arruinará esta celebración tan especial.


Auspiciado por

Regresar

Ahorre en Navidad con siete estrategias mágicas

Una persona gasta alrededor de USD 700 en promedio durante Navidad en países como Estados Unidos entre decoraciones, cenas y regalos. Esto de acuerdo con datos de años pasados citados por CBS News.

Si bien esta cifra puede diferir ampliamente con respecto a un consumidor promedio en Ecuador y más aún en un año atípico como el que está por terminar, sin lugar a dudas, los ecuatorianos también gastan más durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.

En años pasados, en Quito y Guayaquil, una familia gastó en promedio alrededor de USD 450 durante este mes, según un estudio de Deloitte en América Latina

¿Es posible ahorrar en estas épocas? La respuesta es que sí. Robert Pagliarini de CBS News presenta una serie de prácticas recomendaciones para evitar el endeudarse en esta época o salirse del presupuesto.

1. Planee sus compras. Haga una lista de las personas que recibirán regalos y qué les podría gustar que no tenga un costo alto. Recuerde que estamos en un año diferente. Familiares y amigos entenderán si reciben un regalo simbólico que, aunque no tenga un alto costo, representará un gesto de respeto y amor

2. Busque los descuentos. Recuerde que la temporada de Black Friday o Black Week se ha extendido en la mayoría de los almacenes y centros comerciales. Busque los más convenientes y adquiera ahí sus presentes.

3. Haga una investigación en redes sociales. Muchas tiendas y cadenas promocionan descuentos en sus páginas de Facebook y en sus páginas web. No necesita acudir a todas las tiendas de manera presencial. Puede hacer una investigación previa en internet y luego ir a comprar.

4. La estrategia de los sobres. Si usted tiene un presupuesto ajustado y tiene miedo de salirse de él, puede recurrir a hacer compras en efectivo y dejar sus tarjetas de crédito o débito en casa. Para cada regalo de su lista, asigne un monto fijo y deposítelo en un sobre. Con ello, tendrá 5, 10 o 15 sobres con montos predeterminados en efectivo para comprar cada regalo y no podrá pasarse de ese límite.

5. Juegue al amigo secreto. Entre amigos y familiares, en lugar de comprar regalos a cada persona, juegue al amigo secreto, "Secret Santa" o el intercambio/arranche de regalos. Además de pasar una velada divertida con sus seres queridos, sólo tendrá que comprar un regalo y no cinco o diez.

6. Limite los "auto regalos". Es saludable regalarse algo para usted mismo en su cumpleaños y Navidad. Pero recuerde que esta temporada se trata más de dar que de recibir. Por ello, evite auto regalarse cosas en demasía. Eso le permitirá ahorrar.

7. Disfrute de lo intangible. La temporada navideña tiene un sentido espiritual y familiar en esencia, además de compartir. Si bien es un gesto de amor el dar un regalo, trate también de disfrutar mucho más el compartir con sus seres queridos, guardando las normas de seguridad. Si no puede reunirse con ellos, llámeles, véalos a través de las plataformas tecnológicas y envíeles una palabra de cariño.

Con estos consejos, de seguro disfrutará profundamente estas fiestas y, además, optimizará sus recursos y los de su familia.


Auspiciado por

Regresar

Disfrute de la Navidad eliminando todo estrés

Si bien las festividades de Navidad y Año Nuevo traen un mensaje de paz y reflexión familiar y espiritual, a menudo las personas caen en momentos de estrés y ansiedad.

Esto, al pensar en que deben de comprar los regalos con un presupuesto limitado o reducido y al enfrentarse a aglomeraciones en tiendas y centros comerciales.

Súmase a ello la preocupación por la coyuntura que actualmente vive el país y el mundo por la pandemia y la posibilidad de contagios en lugares con gran afluencia de público.

En medio de esta situación, es adecuado tomar un respiro y dejar de lado las prisas y posibles angustias. Páginas como Market Place Gungahlin o Good House Keeping le dan los siguientes tips para obtener lo mejor de esta temporada.

1. Planifique sus compras y salidas. La población debe evitar aglomeraciones y concentraciones de personas. Por ello, identifique los horarios de las tiendas y centros comerciales donde piensa comprar sus regalos y acuda a las horas menos concurridas. Recuerde además que la mayoría de estos locales ha extendido sus horarios. Vaya temprano en la mañana o en las últimas horas. Así evitará el estrés por mucha gente.

2. Disfrute de los espacios festivos. Las tiendas y centros comerciales han adecuado espacios de diversión y esparcimiento con árboles, iluminación y decoraciones especiales. Vaya a verlos y disfrute de ellos mientras hace sus compras. Esto le ayudará a bajar el nivel estrés.

3. Compre en familia. Haga las compras de regalos con su familia. Esto cambiará la perspectiva de un día de compras con agobio por el dinero, a una mañana o tarde de diversión en familia. Haga de sus compras un tiempo de paseo y esparcimiento en familia.

4. Haga un plan de los locales a visitar. El planificar qué centros comerciales y tiendas visitará le ahorrará tiempo, lo que se verá traducido en menos fatiga y menos tensiones.

5. Visite las tiendas cerca de casa. Recuerde que los pequeños negocios también tienen mucho que ofrecer. Además, al visitar las tiendas cercanas a su barrio, evitará el tráfico y con ello se sentirá más libre y en paz.

6. Siéntase feliz. La Navidad llega solamente una vez al año. Recuerde cómo anhelaba su llegada cuando era niño. Sea feliz en esta temporada y demuestre el amor por los suyos no sólo con regalos, sino con tiempo y actividades familiares. Cante villancicos, haga la novena en caso de ser creyente, cuente historias de Navidad, dibuje o cree con sus hijos motivos y decoraciones navideñas, o cocine recetas para esta temporada. Esas actividades llenarán de amor y paz su hogar.

La Navidad es un tiempo de dar. Dese a sí mismo y a los suyos momentos de alegría, amor y felicidad