Mirar
El restaurante Negroni en Cuenca ofrecerá una experiencia diferente de sabores tradicionales rescatados presentados en conceptos nuevos de cocina de autor.

Tulio Jaramillo, cocinero del lugar, trae colación la frase del famoso chef Gastón Acurio “… El músico triste compone canciones y te hace cantar. Al cocinero triste, le está prohibido cocinar” y señala que para esta fecha las emociones de quienes preparan los alimentos son muy importantes para transmitirlos a quienes llegan a Negroni.

Fotos: Cortesía

Comer
Ingredientes: Risotto en fungy, ensalada del huerto, medallones de lomo de res, langostinos en salsa termidor.

Preparación: Para elabora este platillo, el primer paso es macerar los langostinos y el lomo de res por al menos cuatro horas. Luego los dos elementos son grillados y reducidos en una base de salsa thermidor. El risotto es glaseado con fondo de caldo de pollo, crema de leche y fungi.

La ensalada que acompaña el platillo es elaborada con frutillas, uvillas y pepinos decorada con flores comestibles. El aderezo se lo realiza a base de vinagre balsámico. La elaboración del plato toma alrededor de 20 minutos y son utilizados productos frescos. El sabor de este, según el cocinero Tulio Jaramillo permite experimentar una mezcla de sensaciones en el paladar provocando bienestar.

Foto: Cortesía

Amar
Este platillo está relacionado con una inspiración personal de Tulio y una experiencia con un ser amado al quien le preparó por primera vez.

“Los cocineros expresamos siempre nuestras emociones y sensaciones en la comida y en la forma en la que la presentamos. Por eso lo especial de este plato o cualquier plato es lo que experimentamos mientras lo cocinamos”, comenta.

El 14 de febrero es una fecha especial y Mar y tierra es una forma de experimentar las sensaciones de la comida en compañía de un ser amado.

“Los productos del mar están relacionados con momentos de amor y pasión y Mar y tierra permitirá que nuestros visitantes experimentes una fusión de sabores que les abrigará el cuerpo y el corazón”, comenta Jaramillo.

Foto: Cortesía