Mirar
Central 593, en Guayaquil, es un restaurante que hace versiones propias de la comida nacional, y a veces de la internacional. Para San Valentín idearon unos langostinos con cuscús de arroz de
cebada.
El chef Oscar Intriago señala que idearon este plato ya que en estas fechas, “a la gente le gusta probar cosas nuevas, diferentes”. Y el plato que ofrece los sabores exóticos de la cúrcuma y el arroz de cebada.
Fotos:
Cortesía
Comer
“Se puede hacer en casa, es fácil. Solamente se necesita tener las ganas y los ingredientes”, sostuvo Intriago. Todos los elementos que componen este plato se pueden conseguir de manera sencilla.
Ingredientes: Arroz de cebada, langostinos, cúrcuma, arándanos, albahaca, vino blanco, cebolla perla, brandy.
Preparación: Remojar un día antes el arroz de cebada. Cernir bien y cocinar al vapor. Mezclar con los arándanos y un poquito de albahaca. Así se obtiene el cuscús de arroz de cebada. Es una versión local del plato
típico del norte de África que se hace con sémola de trigo duro. Para acompañar al cuscús se necesita el aceite de albahaca. Para esto se debe cocinar la albahaca, cernirla, dejar escurrir y licuar con aceite. Marinar los langostinos
con sal y las especias de su gusto. Grillar los langostinos a la parrilla. Luego saltear en sartén profundo con aceite de oliva, la cúrcuma, el vino balnco y el brandy. Prender fuego por unos segundos y luego apagar con vino blanco.
Servir el cuscús de cebada como base de los langostinos.
Foto: Cortesía
Amar
La propuesta de Central 593 es experimentar, probar con la comida y buscar sabores exóticos. Esta intención se mezcla con la fecha, donde consideran que las parejas buscan saborear, experimentar
y probar. “Entonces sacamos este plato que es exótico”, aseguró Intriago. El cuscús de arroz de cebada es ‘marca registrada’ de la casa y el incluir la cúrcuma en la preparación de los langostinos es algo poco común en la cocina ecuatoriana.
Además de pensar en el plato, en Central 593 idearon un ambiente para el Día del Amor y de la Amistad. Para brindar una experiencia 360, idearon una serie de cócteles que llevan nombres de pociones de amor. Estos pequeños
frascos se pueden llevar a la casa, para un festejo más íntimo.
El fin de semana previo a San Valentín y el 14 de febrero habrá fotógrafo y música en vivo.
Lo que se pretende es que la gente disfrute y tenga una experiencia
divertida en esta fecha. Los cócteles tienen nombres tradicionales como “dama tapada” y es la misma señora de la leyenda tradicional la que lleva la bebida a la mesa de los que la piden.
Foto: Cortesía